La sarna es ocasionada por pequeños ácaros que causan una comezón intensa. La comezón no es porque ellos estén mordiendo a la persona infectada, más bien es la reacción alérgica de la piel que resulta de la presencia de los ácaros. Son tan pequeños que no se pueden ver a simple vista. Se disemina por tener contacto cercano con una persona infectada o por contacto directo a través de compartir la ropa o las toallas. La mayoría de las personas no se da cuenta de que tienen sarna hasta unas semanas después de que fueron infectados. Como regla general, aquellos que viven en la misma casa de una persona infectada, deben ser tratados para evitar la diseminación de ‘ida y venida’ entre los miembros de esa casa. La sarna usualmente no desaparece sin el tratamiento, el cual se indica con alguno de los siguientes medicamentos:
Ivermectina
La ivermectina es una pastilla usada para tratar la sarna. La dosis total requerida variará dependiendo del peso corporal. La ivermectina es prescrita generalmente en dos ‘rondas’. Por ejemplo, la prescripción puede consistir en un total de 12 pastillas, con seis pastillas que deben tomarse al mismo tiempo en el primer día (‘primera ronda’) y las otras seis que deben tomarse al mismo tiempo una semana después (‘segunda ronda’)
Permetrina
La Permetrina es una crema de prescripción que se usa para tratar la sarna. Ya que los ácaros no afectan la cara ni el cuero cabelludo, solo debe aplicarse del cuello hacia abajo una vez antes de acostarse. La mañana siguiente se quita lavándolo. Similar a la ivermectina, usualmente se le pide a los pacientes que hagan dos ‘rondas’ de tratamiento. Se debe aplicar como se dijo la primera noche (‘primera ronda’) y lavarse a la mañana siguiente. Este tratamiento debe repetirse otra vez 7 días después (‘segunda ronda’). Cuando se usa la Permetrina, es muy importante aplicarla en todas las áreas del cuello para abajo- incluyendo entre los dedos, los pliegues de la piel y dentro y alrededor del ombligo.
Limpieza
Es importante saber que los ácaros de la sarna solo pueden vivir fuera del cuerpo por 2-3 días. De ahí que solo necesitas evitar la exposición directa de la ropa y blancos que ambos contactaron en los últimos días y con los que entras en contacto otra vez en los próximos tres días. Para la mayoría de los pacientes, esto consiste típicamente en el lavado de sábanas y toallas que deben lavarse en agua caliente en la lavadora. Después deben secarse por lo menos 20 minutos en el ciclo caliente de una secadora. El mejor momento para hacerlo es en la mañana después de la ronda de tratamiento.
Tampoco, es necesario el uso excesivo de cloro u otros químicos fuertes para sanitar tu ropa. Al igual que tampoco es necesario ‘lavar al vapor’ los muebles y alfombras. Para estos objetos simplemente evita el contacto directo con aquellos que pudieran estar infectados por 2 o 3 días después de tu tratamiento. Por ejemplo, una cobija limpia puede dejarse sobre una silla o sofá y dejar que permanezca en ese sitio por 3 días.
Recuerda que tu piel puede seguir con comezón por 2-3 semanas después de que todos los ácaros de la sarna se hayan ido. Si se necesita, se puede mandar medicación específica para ayudar con la comezón. Finalmente, puedes regresar a trabajar o a la escuela a la mañana siguiente después de la primera ronda de tratamiento.