La psoriasis es una condición ‘autoinmune’ en la cual el sistema inmune ocasiona que la epidermis (la capa más superficial de la piel) crezca mucho más rápido de lo normal. En la piel sana, las células dentro de la epidermis son producidas usualmente a una velocidad que es más o menos igual a la velocidad en que se desechan. En la piel afectada por la psoriasis, las células se producen tan rápidamente que se van acumulando en capas gruesas. También debido a que se producen tan rápido, no tienen tiempo para madurar como la piel sana. Como resultado, la piel afectada por psoriasis no tiene la misma fuerza y resilencia que la piel sana, así que tiende a descamarse, picar, quemar, etc.
Aun no se conoce una ‘causa’ para la respuesta inmune aumentada que ocurre con la psoriasis. Los pacientes con frecuencia reportan que otros familiares tienen psoriasis, así que la genética parece ser un factor. A diferencia de muchas condiciones genéticas, la psoriasis no se expresa como tal hasta que somos adultos. Algunos pacientes con psoriasis también pueden experimentar inflamación interna, dentro de sus articulaciones, que se conoce como artritis psoriática.
Si sufres de psoriasis, hay una serie de recomendaciones generales que debes considerar:
- Haz lo máximo por no pellizcarte y rascarte las áreas afectadas por psoriasis. Es bien sabido que la psoriasis tiende a empeorar cuando es rascada repetidamente. Incluso el frotarse excesivamente durante el baño o regadera puede causar que se descame.
- Trata de evitar el consumo elevado de grasas, la falta de ejercicio, malos hábitos para dormir, estrés y especialmente fumar o beber. Si eliminas esto, lo mejor que puedas, puedes hacer la diferencia entre un caso leve, fácilmente controlado, a tener un caso mucho más severo difícil de tratar.
- Siempre sigue las instrucciones que tiene cada uno de los medicamentos prescritos. Los esteroides tópicos, por ejemplo, causan ‘adelgazamiento’ de la piel si se usan en exceso. Sin embargo, si se usan poco frecuente, puede ser que no den los resultados esperados. La clave es hallar ‘el medio ideal’ en el que eres capaz de controlar la inflamación, pero no haces uso excesivo de la medicación de modo que pueda causar efectos colaterales dañinos.
- Existen normalmente en la piel algunas levaduras que se sabe empeoran la psoriasis, especialmente en las áreas ‘propensas a ser aceitosas’ como la cara, el cuero cabelludo y las orejas. Irónicamente, muchos pacientes ven la escama seca en el cuero cabelludo y erróneamente creen que se están lavando el cabello con mucha frecuencia. De hecho, el shampoo típicamente ayuda a la descamación porque remueve los aceites de la piel que a su vez crean un buen medio ambiente para las levaduras. Muchas prescripciones de shampoo y algunos que se venden sin receta funcionan de hecho matando a las levaduras. Así que también pueden ser útiles para la psoriasis.
- De vez en cuando se descubre que la psoriasis de un paciente se dispara por alguna condición de salud o alguna causa subyacente de inflamación. Por ejemplo, un paciente crónicamente infectado de un diente, puede notar que la psoriasis mejora notablemente cuando sus abscesos dentales han sido tratados. El punto es que es importante considerar tu estado de salud general cuando buscas mejorar tu psoriasis. Si tienes otros problemas de salud que aún deben ser tratados adecuadamente, debes atender esto con tu médico de atención primaria ya que puede ser que ayude a tu psoriasis.
Si encuentras que aún estas sufriendo con el control de tu psoriasis después de usar medicación tópica y habiendo hecho estas recomendaciones, estate tranquilo porque existen otras opciones disponibles. Seguramente has visto anuncios en la TV sobre los llamados ‘biológicos’ así como otros tratamientos. Estos otros tratamientos, generalmente funcionan mejor que la medicación tópica sola, pero deben prescribirse sólo después de considerar las necesidades y circunstancias únicas de cada persona. Por favor habla con tu dermatólogo sobre tu situación, incluyendo como has respondido a tratamientos anteriores, y juntos puedan formular un plan de tratamiento que sea adecuado para ti.