Las reacciones alérgicas juegan un papel significativo en una gran cantidad de erupciones. El más obvio es cuando la sustancia que causa la alergia, llamada alérgeno, causa erupción después de entrar en contacto directo con la piel. El sarpullido de la ‘hiedra venenosa’ es un ejemplo clásico de esto. Otro ejemplo, sería cuando una alergia a un metal, hace que, a la persona, le aparezca una erupción al usar joyería. Estos son dos ejemplos de la dermatitis por contacto – es decir, la erupción es causada cuando el alérgeno entra en contacto directo con la piel y tiende a limitarse sólo a la zona que estuvo expuesta al mismo.
Otro tipo de alergia ocurre cuando inhalamos o ingerimos un alérgeno, lo cual provoca una reacción sistémica. Un ejemplo común de ‘inhalar’ un alérgeno sucede cuando un paciente siente comezón y estornuda después de cortar el césped o respirar fragmentos de pasto en aerosol. Un ejemplo de ‘ingerir’ un alérgeno podría ser cuando alguien que es alérgico a cierto alimento, como los cacahuates, accidentalmente come algo que contiene cacahuates y entonces presenta ronchas.
Si su médico sospecha que un alérgeno podría estar jugando un rol en su sarpullido, hay un número de factores a considerar:
Primero, no todos los sarpullidos son causados totalmente por un alérgeno. Los eczemas son un ejemplo perfecto de un sarpullido que puede ser – pero no siempre es – agravado por un alérgeno. Si el doctor cree, por la forma en que el eczema de un paciente está brotando, que se debe a que un alérgeno lo está causando, entonces considerará realizar pruebas de alergia. Sin embargo, estas pruebas, podrían o no, ser útiles. La verdad es que a veces los sarpullidos simplemente brotan por diversas razones que nada tienen que ver con los alérgenos. Aunque la prueba de alergia para diagnosticar el eczema de un paciente, arroje un resultado positivo y se evite ese alérgeno, el paciente probablemente seguirá teniendo un sarpullido ocasional, aunque se espera que no sea tan severo ni tan frecuente.
Segundo, no todas las alergias son examinadas de la misma manera. Si un sarpullido tiende a localizarse sólo en una o en unas cuantas zonas específicas, (y si un alérgeno está jugando un papel), entonces a menudo se debe al contacto con un alérgeno. Si el sarpullido tiende a brotar ‘en todo el cuerpo’ (y si un alérgeno está jugando un papel) es posible que se deba a un alérgeno sistémico. Las pruebas para estos dos tipos de alérgenos son muy diferentes.
Los alérgenos de contacto son examinados por medio de lo que se llama una ‘prueba cutánea de parches’. Esto consiste en aplicar parches adhesivos a la piel que se mantienen en su lugar unos días. Usted no podrá sudar mucho, mojarlos, o realizar una actividad que podría despegarlos de la piel. Los parches son removidos unos cuantos días después de su aplicación, y los sitios luego son evaluados para ver si alguna de las zonas donde se aplicó la prueba, está mostrando una reacción.
Los alérgenos sistémicos son examinados con uno de dos métodos. Un método es ‘pinchando’ la piel con muestras de los posibles alérgenos. Este tipo de prueba suele ser realizada por un médico alergólogo.
El otro método es por medio de una prueba de sangre que busca los niveles de reacción de tu sistema inmune a alérgenos específicos. Aunque la prueba de ‘pinchar la piel’ y el examen de sangre a menudo proporcionan resultados comparables, la realidad es que algunos pacientes pueden dar un resultado negativo a uno y un resultado positivo a otro. Cuando existe una duda, los pacientes a veces requieren ambos tipos de pruebas para estar seguros.
Tercero – y esto es muy importante – no todos los alérgenos son fácilmente identificados. Todas las pruebas de alergia buscan reacciones a alérgenos específicos. Por ejemplo, una prueba sanguínea de alimentos básicos, busca específicamente una reacción al marisco, la leche, el huevo, el trigo, la soya, y los cacahuates – pero no detectará si usted es alérgico al plátano. Para hacer eso, tendría que ordenarse específicamente una prueba para observar esa reacción. La típica prueba de ‘parches’ busca reacciones a los 30 alérgenos de contacto más comunes – pero si usted es alérgico a una sustancia que no está en esa prueba, sus resultados podrían ser negativos. Desafortunadamente, si las pruebas tradicionales de un paciente tienen un resultado negativo, pero aún se sospecha que hay un alérgeno, a veces la única opción disponible para hacer más pruebas es refiriendo a la persona con un especialista en alergias.
Dado a los problemas aquí descritos, nosotros tendemos a reservar los exámenes de alergia sólo para cuando alguien tiene dermatitis crónica o recurrente que no se controla fácilmente con el uso ocasional de medicamentos.
En términos generales, las pruebas de alergia no se ordenarán si…
- Usted ha tenido una erupción sólo por unas cuantas semanas, dado a que la mayoría de estos casos se resuelven con un tratamiento y en raras ocasiones vuelven a aparecer.
- Usted sabe por experiencia cual alérgeno está causando la erupción. Por ejemplo, si usted sabe que cierto perfume le provoca el brote, no es necesario probar lo que es obvio.
- Usted tiene una erupción que probablemente se debe a una alergia, pero no está del todo convencido o no puede realizar los cambios necesarios en su estilo de vida para evitar el alérgeno. Por ejemplo, considere un paciente que labora como mecánico y parece tener una reacción a un alérgeno que hay en el trabajo. Si este paciente nos dice que, no importa el resultado de las pruebas de alergias, él no quiere o no puede usar guantes o cambiar las tareas en su trabajo, etc., entonces la prueba de alérgeno no tendrá ningún beneficio. Para este paciente lo que debe hacerse es manejarle la erupción específicamente. Las pruebas de alergias son sólo benéficas si como resultado traen una mejoría o previenen la erupción evitando los alérgenos conocidos o permitiendo tomar medidas por medio de un tratamiento para un alérgeno específico como ‘una vacuna para alergias’.
Nosotros hemos creado este folleto para ayudarle a comprender mejor cómo y por qué se realizan las pruebas de alergias. Su doctor hablará con usted acerca de cómo estas consideraciones pueden afectarle en su caso particular.