Esta usted recibiendo este folleto porque le hicimos una biopsia en una lesión para descartar la presencia de células atípicas o incluso la posibilidad de cáncer de piel.
Los cuidados de la herida son bastante sencillos: Solo limpie el (los) sitio(s) 1-2 veces al día con agua y jabón y cubra con un apósito y un vendaje.
Generalmente pedimos que el apósito que use sea Vaseline® o simple petrolato. La razón es que en ocasiones vemos pacientes que experimentan una reacción alérgica al Neosporin® o bacitracina, pero si la ha usado en el pasado sin problemas, entonces está bien que la use en lugar de Vaseline®.
Hoy, cuando usted se haya ido, nosotros mandaremos la muestra de la biopsia al laboratorio para evaluación. Los resultados generalmente se tienen después de varios días. Nosotros comentaremos estos resultados con usted cuando regrese a su cita de seguimiento o le llamaremos con los resultados si no tiene usted una cita de seguimiento agendada.
NOTA: Por favor tenga en mente que la biopsia en una simple prueba. Si el laboratorio determina que la muestra contiene células anormales o cancerosas, puede requerirse tratamiento adicional para asegurarnos de que no queden células malignas.
Queratosis Actínica (QA) con frecuencia se conocen como lesiones “pre-cancerosas” ya que tienen un alto riesgo de transformación a carcinoma de células escamosas. No se transforman en un melanoma. En general, es bueno que el laboratorio nos diga que la lesión “solo fue” una queratosis actínica ya que significa que la lesión todavía no se transforma en un cáncer de piel. El tratamiento de estas usualmente consiste en congelarlas con nitrógeno líquido u otras veces puede prescribirse solamente una crema tópica.
Carcinoma de Células Basales (CCB) a veces es referido como el “mejor tipo de cáncer para tener en la piel” ya que no tiende a irse muy profundo o “diseminarse” a otras áreas. Aunque no se diseminan, si no se tratan pueden eventualmente romper la piel y destruir el tejido subyacente y el que los rodea. Si se descubre en un estado temprano “superficial”, pueden tratarse con una crema que actúa como una forma tópica de quimioterapia. Sin embargo, la mayoría de los CCB requieren escisión o un procedimiento llamado “electro disecación y curetaje” – un procedimiento en el que el CCB se rasura y las células remanentes se raspan y la base se electro cauteriza (se quema).
Carcinoma de Células Escamosas (CCE) es otro tipo de cáncer de la piel que no es melanoma. Aunque tienen la capacidad de diseminarse, rara vez lo hacen. La preocupación más común, al igual que con el CCB, es que puede dañar el tejido subyacente y que los rodea si no son tratados. Las opciones de tratamiento son similares a las descritas para CCB.
Nevo displásico o atípico es el término que se le da a un lunar que es atípico pero aún no es melanoma. Cuando el laboratorio da este diagnóstico, ellos clasifican el grado de atipia. Un nevo que es clasificado como “levemente” displásico/ atípico muestra irregularidades mínimas y posee un riesgo muy bajo de convertirse alguna vez en melanoma. Aquellos que son “moderadamente” o “severamente” displásicos / atípicos aunque aún no son melanoma, tienen un mayor riesgo de transformarse en un cáncer de piel. Cuando el tratamiento es necesario, los nevos displásicos / atípicos se quitan por rasurado o por excisión.
Melanoma es el tipo de cáncer de la piel más conocido. Debido a que representan cáncer de las células pigmentadas (melanocitos), típicamente se representan como un punto obscuro que sigue cambiando y creciendo. Aunque los melanomas son de hecho el cáncer de piel menos frecuente, son potencialmente los más serios. Si se descubre en un estado muy temprano, solo necesitan escindirse en el consultorio sin necesidad de mayor tratamiento, únicamente la reevaluación periódica y exámenes de la piel. Cuando los melanomas se diagnostican como poco profundos, tienen el riesgo de dar metástasis, aunque la mayoría no lo hacen. Debido a este riesgo, sin embargo puede ser necesario no solo escindirlos, sino también hacer una evaluación de los nódulos linfáticos solo para estar seguros. Exactamente cuál es la forma necesaria de tratamiento para los melanomas depende de muchos factores- incluyendo la profundidad y el estado determinado por el patólogo.