Alopecia Areata es el nombre que se usa para describir un tipo específico de pérdida de pelo (“alopecia”) que está limitada a zonas específicas tipo parche en la piel. Aunque puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, es más común que aparezca en el cuero cabelludo y la cara. Se presenta cuando el sistema inmune, por equivocación, ataca grupos de folículos pilosos al azar.
Es importante entender que la alopecia areata no es ocasionada por una infección y no es contagiosa. La razón por la que sucede no se conoce. Algunos pacientes han reportado estar bajo mucho estrés en el momento de la aparición, pero muchos otros no reportan haber tenido niveles significativos de estrés o ansiedad en el momento de la aparición. Ocasionalmente muchos miembros de una familia pueden sufrir alopecia areata, así que la genética también puede tener influencia en su aparición.
La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la pérdida de cabello ocasionada por la alopecia areata es temporal. Cuando mucho, el nuevo crecimiento ocurrirá en cuestión de varios meses aún si no se realiza ningún tratamiento.
Aunque la mayoría de los parches de pérdida de pelo por la alopecia areata se resolverán por sí mismos, muchos pacientes solicitan el tratamiento con la esperanza de reducir el tiempo de recuperación. El más común de estos tratamientos es administrar inyecciones de cortisona. Es un enfoque bastante eficaz, aunque requiere varias pequeñas inyecciones en los sitios de la perdida de pelo cada 4-6 semanas. También existen cremas y geles para aplicación tópica. Mientras que la medicación tópica se puede aplicar sin dolor (no se necesita inyección), en general no trabajan con la misma rapidez.
Sin importar cual tratamiento se inicie o si el pelo se deja crecer nuevamente en forma natural, los pacientes deben entender que la alopecia areata puede ocurrir intermitentemente a través de la vida del paciente. Como se mencionó previamente, algunas veces el estrés es considerado como el disparador ya que nunca se encuentra una causa identificable para su aparición. Por suerte, muchos pacientes experimentan solo un episodio que se resuelve por sí mismo, sin tratamiento, en cuestión de meses.
Si usted sufre alopecia areata, su dermatólogo revisará la mejor forma de tratarlo en base a su situación única y a sus expectativas de tratamiento.